Conocí al chico de Keruac, Neal C. poco antes de que se fuera y se tumbara junto a esas vías del tren mexicano para morir. Sus ojos se clavaban en mí como palillos de dientes y tenía su cabeza en el auricular y se movía y manoteaba y te miraba insinuante, tenía una camiseta blanca y parecía que cantaba como un alegre loco junto a la música, precediéndola por un suspiro como si fuera él mismo quien dirigiera el espectáculo.
Me senté con mi cerveza y lo observé. Ya había yo terminado con uno o dos six packs de botellas. Bryan estaba afuera dando instrucciones a dos muchachos para filmar ese evento que siempre terminaban prohibiendo, o lo que sea que haya sucedido con ese espectáculo del poeta de San Francisco, de todas maneras, ya olvidé su nombre. Nadie se había dado cuenta de Neal C. y a Neal C. no le importó, o pretendía que no le importaba. Cuando terminó la canción, los dos muchachos se fueron y Bryan me presentó al fabuloso Neal C.
“¿Una cerveza?” le pregunté.
Neal sacó una botella, hizo algunas suertes en el aire con ella, la cachó al vuelo y la destapó y la vació de dos largos tragos.
“Toma otra”.
“Venga”.
“Y yo pensé que era bueno con la cerveza”.
“Bueno, soy el muchacho duro, el exconvicto. He leído tus cosas”.
“Leí lo tuyo también. Aquello de escapar por la ventana del baño y esconderte desnudo en los arbustos. Estuvo bueno”.
“Oh, sí”, se ocupó de su cerveza, nunca se sentó, se la pasó moviéndose por todas partes. Andaba un poco acelerado y en acción, un relámpago eterno, pero no había ni pizca de odio en él. Te caía bien, aunque no quisieras, porque Kerouac lo había preparado para la admiración y Neal lo asumió, y seguía haciéndolo. Pero, ya sabes, Neal estaba bien con eso, y si lo vemos de otra manera, Jack solo escribió el libro, no era su madre, sólo su destructor. Deliberadamente o no.
Neal bailoteaba por la habitación, en el viaje eterno, su rostro parecía viejo, adolorido, todo eso, pero su cuerpo era el cuerpo de un muchacho de dieciocho.
“¿Te vas con nosotros, Bukowski?”, preguntó Bryan.
“Sí, ¿te nos unes, cabrón?” me preguntó Neal.
De nuevo, ni pizca de odio, solo seguía el juego.
“No, gracias. Cumpliré 48 en agosto, y ya no estoy para esos trotes”.
No habría podido controlarlo.
“¿Cuándo fue la última vez que viste a Kerouac?” le pregunté.
Creo que dijo que en el 62 o 63, hace ya un buen rato.
Estuve un rato ocupado en la cerveza con Neal, y tuve que salir y traer un poco más. El trabajo en la oficina estaba casi listo y Neal se quedaría en casa de Bryan, y B. me invitó a pasar a cenar. Yo dije, “muy bien, iré con ustedes”, y estando un poco achispado no me percaté de lo que estaba por suceder.
Cuando salimos, empezaba a caer una de esas lluvias muy finas que desmadran las calles, y yo aún no tenía ni idea de nada, pensé que Bryan iba a manejar, pero Neal se adelantó al volante. Yo me fui al asiento trasero, Bryan adelante con él, y empezamos el viaje por esas calles resbaladizas por la lluvia y parecía que habíamos dado vuelta a la esquina cuando Neal decidía girar a la derecha o a la izquierda rozando los coches estacionados por apenas un pelo. A un pelo es la única forma de describir esa línea divisoria, un poco más hacia un lado u otro y habría sido nuestro fin.
Cada que nos salvábamos de algún choque, yo sacaba una frase ridícula como “¡Chúpala!”, y Bryan se reía y Neal sólo seguía conduciendo, ni hosco, ni feliz ni sardónico, sólo estaba ahí haciendo los movimientos. Ahí lo comprendí, eso era necesario, era su pista de carreras. El espacio sagrado y necesario para él.
Lo mejor llegó justo saliendo de Sunset, yendo al norte por Carlton. La lluvia había arreciado, jodiendo la visión y las calles por igual. Al salir de Sunset, hizo su siguiente movimiento de ajedrez de alta velocidad, tenía que ser calculado al instante. Una vuelta a la izquierda en Carlton nos llevaría a casa de Bryan, estábamos a una cuadra de distancia, con un coche adelante y dos acercándose atrás, podría haber bajado la velocidad y continuar el camino, pero habría perdido tiempo, su movida. No se lo podía permitir. Rebasó al de adelante y yo pensé ya estuvo, voy a morir, aunque no importa, me da igual en realidad, eso pasa por tu cabeza o eso pasó por la mía. Los dos coches casi se rozaron, tan cerca que las luces del otro coche inundaron mi asiento. Creo que en el último segundo el otro conductor pisó el freno, eso nos salvó por un pelo. Neal debió haberlo calculado.
Pero aún no había terminado. Ya íbamos bastante rápido y el otro coche, que se aproximaba lentamente por Hollywood Blvd, estaba a nada de cerrarnos la vuelta a la izquierda en Carlton. Siempre recordaré el color de ese coche, estuvimos tan cerca, una especie de azul grisáceo, un viejo coupé, encogido y duro, como un ladrillo rodante. Neal cortó a la izquierda, pensé que nos estrellaríamos con ese coche, justo por en medio. No había remedio. Pero de alguna manera, el movimiento de ese coche hacia adelante y el nuestro hacia la izquierda coincidieron casi a la perfección. Otra vez, apenas por un pelo.
Neal estacionó el coche y entramos. Joan, la mujer de Bryan, sirvió la cena. Neal terminó con todo lo de su plato y con buena parte del mío, tomamos un poco de vino. Jhon tenía un niñero, muy inteligente y gay. Creo que después se fue con una banda de rock o se mató o algo así. Como sea, pellizqué sus nalgas cuando pasó junto a mí. Le encantó.
Creo que me quedé un buen rato, bebiendo y hablando con Neal. El niñero se la pasó hablando de Hemingway, comparándome con él hasta que le dije que se callara y se fue arriba a echar ojo a Jason [el niño]. Unos días después de eso fue que Bryan me llamó por teléfono:
“Neal está muerto. Neal murió”.
“No mames. No”.
Luego me contó un poco al respecto y colgó. Sin más.
Todos esos viajes, todas esas páginas de Kerouac, todo lo de la prisión, para morir solo bajo la congelada Luna mexicana, ¿Entiendes? ¿Puedes ver esos pequeños y miserables cactus?
México no es un mal lugar porque está jodido. México es simplemente un mal lugar. ¿Te has dado cuenta de cómo miran los animales del desierto? Las ranas cornudas y simples, esas serpientes como hendiduras de mente humana que se arrastran, se detienen, esperan, mudas bajo esa Luna mexicana. Reptiles, rumores de cosas, contemplando a aquel tipo tirado ahí en la arena, vistiendo una camiseta blanca.
Neal había encontrado justo su tiempo, su movida, sin lastimar a nadie. El tipo duro, exconvicto, yacía tendido a un lado de las vías del tren.
Esa única noche que estuve con él, le dije: “Kerouac ya escribió todos tus capítulos anteriores, yo escribiré el final”.
“Seguro, dale”, dijo. “Escríbelo”.
Extraído de Charles Bukowski, Notes of a Dirty Old Man, City Lights Books, San Francisco, 1969.
Traducción y adaptación de Odeen Rocha, para Barbas Poéticas, 2020.

Se las mandó nada más y nada menos que el mejor eh?
Parece que Bukowski tuvo suficiente con ustedes con el asesinato de Cassady Y es cierto lo que
dice:
reptan, se detienen, esperan, mudos, rápido movimiento de cosas. Serpientes y ranas cornudas simples. Reptiles. Bukowski como siempre Fino. Soy argentino nacido en Buenos Aires pero me llevaron a vivir a México a los 5 años, (me llevaron NO Pedí ir, OK? ) y allí pasé un laargo tiempo, no me pueden Contar nada acerca de México. fino. Un mal lugar sin sentido ahí entre ustedes. No me importan todas estas putas crisis en Argentina, aquí la gente se entrega, va de una pieza. No repta se detiene y observa todo el tiempo como en México (creo que incluso esa es Su Gran Astucia) México no es un buen lugar para vivir y mucho menos para morir y esa es la verdad, ¿qué sentido tiene morir ahí entre ustedes? Mucho menos que en cualquier otra parte. Ustedes no tienen agarrado el sentido por ninguna parte, ni siquiera se dicen que todo sea absurdo sino que son creyentes de su desierto. La verdad es que yo tampoco la pasé bien ahí entre ustedes. Quiero decir, fueron miserables con un Niño argentino y puedo decir que
nunca me tiraron el más mínimo chispazo de amistad.
Los argentinos, o al menos yo, somos correosos y Peleamos. yo me tuve que ir abriendo el espacio a codazos y eso hizo que respetarán mi jerarquía, pero sólo eso.
Un niño siente y percibe sin maquillaje sabés, le dan igual todos esos «¡ju juy!» y yo vi exactamente lo mismo que Hank. Lo siento, no puedo decir nada mejor de México tampoco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
no porque hayas sido un rechazado social quiere decir que mi México es un mal lugar, que se vayan a la mierda tu y ese escritor americano. Bukowski habla de México y nunca lo pisó. Bukowski cree que es el desierto, la frontera que no alcanzo a ver más allá. Pero México acogió a toda la generación beat en sus calles de Allende, en Roma y en cada una de su gente
Me gustaLe gusta a 1 persona