Beats en NYC (1959) – Allen Ginsberg, Jack Kerouac & amigos [colorizado]
Un conocido archivo beat, ahora colorizado.
A hairy Magazine
Un conocido archivo beat, ahora colorizado.
Película basada libremente en la famosa “Joan Anderson Letter”, una carta de unas 40 mil palabras (¡una novela entera!), enviada por Neal Cassady a Jack Kerouac en 1950, que inspiraría el estilo de prosa que dio origen a la escritura de “En el camino” y lo que se conoció poco después como el estilo de la Generación Beat.
La importancia de la investigación, curación y traducción de contenido para el registro de la historia tal y como la conocemos. Contracultura, cotorreo y paisajes acústicos de Santiago Yeche, Estado de México.
Rock y Letras fue un programa de radio transmitido por internet a través de Conexión Rock y conducido por Eduardo Hidalgo. La edición número 63 del programa estuvo dedicada al Infrarrealismo, movimiento literario desarrollado en México en la década de los setentas. Para tal efecto, se contó con la participación de José Vicente Anaya (1947-2020), reconocido poeta, traductor y editor quien fue uno de los fundadores del Infrarrealismo y redactor de uno de sus manifiestos.
Aquí reunimos un par de estas colaboraciones desde la cabina de Radio UNAM, con dos programas que, en su momento, han pretendido responder dos de las dudas existenciales que casi todos hemos tenido mientras nos paseamos por alguna feria o nos tomamos fotos muy bonitas para presumir nuestras recientes lecturas.
“Te diré lo que es la libertad para mí: No tener miedo.
Cuenta la historia de un guardafrenos cuya esposa invita a cenar a un respetado obispo pero son interrumpidos por los amigos bohemios del guardafrenos, arruinando la fiesta al más puro estilo beat.
Ginsberg lee “Kral Majales” en la librería City Lights, propiedad de Lawrence Ferlinghetti. Neal está a su lado y conversan acerca del Armaggedon, la China comunista, el Pentágono y el fin de los tiempos.
Es muy importante recordar a El corno emplumando dentro de este contexto para nosotros los mexicanos. Me parece que es un asunto de mucho orgullo saber que los mexicanos somos los divulgadores de la generación beat en español.
Allen Ginsberg convierte su poesía en new wave en el show de David Letterman, en 1982.
Imágenes de Ken Kesey y los Merry Pranksters (incluyendo al intrépido Neal Cassady) en la ceremonia de graduación del Acid Test de 1966.