El 17 de enero de 1971, un estudiante universitario de Pennsylvania escribió una carta buscando la ayuda del poeta beat Allen Ginsberg.
Querido Sr. Ginsberg
Estudio el primer año en la Universidad de Bucknell en Lewisberg. Este invierno he estado reuniendo material para una exhibición que se llevará a cabo en la biblioteca de la Universidad al final de esta primavera y durante los meses de verano. He elegido ‘Allen Ginsberg – Perfil de un poeta’ como mi tema de exhibición.
He dedicado mucho tiempo y esfuerzo a este proyecto: investigación y recopilación de material que forman parte de su notable carrera.
Me parece que la exposición será algo muy bueno, pero no cuenta con nada de índole personal en relación con el tema.
En resumen, le escribo con toda la esperanza de que pueda enviarme un autógrafo (letra o firma) para hacer más interesante la exhibición. Tu contribución, créame, será muy apreciado.
Cordialmente
Larry Diefenbach
Ginsberg respondió inmediatamente después de haber recibido la carta, el 21 de enero, con esta holográfica respuesta.
Larry,
Aquí hay un poema, además de algunos objetos que posiblemente no te sean familiares.
Buena suerte, Allen G.
21 de enero de 1971.

En las cenizas de Neal Casady
Ojos delicados que parpadearon tristes en las rocosas,
ahora cenizas
Pezones y costillas que toqué con mi pulgar,
son cenizas
Boca que tocó mi lengua una o dos veces,
ahora todo cenizas
huesudas y suaves mejillas en mi vientre, carbonizadas,
todo cenizas
lóbulos y párpados, juvenil punta de verga, pubis rizado
efusivo pecho, palma de hombre, muslo adolescente,
bíceps de beisbolista, culo recocido en piel de seda
todo cenizas, todo vuelve a las cenizas
Agosto, 1968
On Neal Cassady’s Ashes
“Delicate eyes that blinked blue Rockies all ash
nipples, Ribs I touched w/ my thumb are ash
mouth my tongue touched once or twice all ash
bony cheeks soft on my belly are cinder, ash
earlobes & eyelids, youthful cock tip, curly pubis
breast warmth, man palm, high school thigh,
baseball bicept arm, asshole anneal’d to silken skin all ashes,
all ashes again.”
August, 1968
Sus «cenizas fueron objeto de disputas, primero entre Carolyn y ‘una chica hippie de aspecto salvaje’ y luego con Diana Hansen, con quien Neal tuvo una relación en 1950, mientras aún estaba casado con Carolyn. Llamó repetidamente, solicitando una parte. Carolyn se resistió al principio, pero luego «le envió a Diana algunas cenizas, con amor».
Tiempo después, Ginsberg escribió:
En 1968 fui a San Francisco a visitar a Carolyn Cassady en Los Gatos. Hay un poema mío llamado “En las cenizas de Neal Cassady”, que es un registro de esa visita, de cuando abrí el recipiente de madera que llegó desde la Ciudad de México, que contenía una bolsa de seda llena de sus cenizas. Abrí la caja y la toqué con mi dedo, luego miré adentro y había toda esta ceniza blanca y negra con un poco de material áspero, pedazos de hueso quemados y ennegrecidos. Así que dije: “Así que eso es lo que sucedió con Neal Cassady”. Parecía mágico que haya desaparecido y se haya transformado en este pequeño puñado de cenizas.
Pero fue definitivo, tal como su muerte. Me di cuenta de que todo se resumía en eso. No había visto a Neal durante varios años y su desaparición no fue nada del otro mundo hasta que vi los restos de su cuerpo» (A Valentine for William Blake, Introducción a un manuscrito no publicado de las conferencias de Blake de Ginsberg).
Poema traducido y adaptado por Odeen Rocha, para Barbas Poéticas, febrero 2019
Información extraída y traducida desde: Allen Ginsberg On Neal Cassady’s Ashes desde BOOKTRYST, por Stephen J. Gertz .
¿Te gustaría apoyar el contenido de Barbas Poéticas?

¡Gracias y no olvides dejarte la barba!